
5 consejos para mejorar la ergonomía y salud en el puesto de trabajo
Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el lema "Actuemos juntos".
La pandemia supuso un antes y un después en la forma de trabajar, cambiando totalmente nuestro espacio y con ello nuestra rutina laboral. No solo a nivel físico sino también psicológicamente cuando, del “cara a cara” con los compañeros pasamos a verlos a través de pantallas.
Afortunadamente, la vuelta presencial a los puestos de trabajo es ya un hecho. Pero ¿qué consecuencias, psicológicas y físicas acarrea trabajar más de 8 horas diarias sin apenas levantarnos?
Veamos los resultados de un estudio realizado por Fellowes entre trabajadores españoles:
Estos síntomas pueden causar un efecto dominó, al trasladar estas situaciones a la vida personal.
Como expertos en seguridad laboral y contando con la ayuda de proveedores especialistas en productos para el bienestar y la ergonomía en el puesto de trabajo, Lyreco te ofrece una serie de consejos para mejorar la salud de tu cuerpo y tu mente.

1. Hidrátate
La deshidratación puede afectar a la función cognitiva, traduciéndose en un descenso de la productividad y en un aumento del riesgo laboral. Por eso, bebe agua con regularidad y toma fruta fresca o algún snack saludable entre horas. Aliviará la fatiga y eliminará toxinas de tu cuerpo.
2. Desconecta
Ya sea en la oficina o fuera de ella, alterna el tiempo que pasas sentado y de pie y camina distancias cortas. Esto ayudará, no solo a mejorar tus músculos y tu circulación, sino a que tu mente se relaje. Aprovecha para tomarte un café, salir a tomar el aire o hablar con algún compañero de otros temas diferentes al trabajo.

3. Adapta tu puesto de trabajo
Las soluciones ergonómicas para el puesto de trabajo aliviarán la rigidez de tu cuerpo y te ayudarán a sentirte más cómodo. Un buen respaldo, un reposamuñecas o mobiliario regulable son tus mejores aliados para combatir las molestias y el llamado síndrome “Tech-Neck”.
4. Protege tus ojos
Para reducir la tensión y el cansancio ocular al final de la jornada, te recomendamos situar la pantalla a una distancia entre 50 y 70 cm, y a unos 10-20 grados por debajo de la línea de la mirada. No olvides hacer descansos cada 45 minutos e intenta limitar el tiempo delante de la pantalla.
5. Estírate
Tanto las piernas como los pies, los brazos y el cuello se resienten cuando estás mucho tiempo sentado. Por eso, un correcto estiramiento, de forma lenta y con ejercicios cortos, mejorará dolores, tensiones o molestias ¿cómo? Haciendo círculos con los hombros, girando el cuello hacia los lados, estirando los brazos, moviendo ligeramente las muñecas o levantando la pierna con la rodilla estirada.

Además de los consejos anteriores, no te olvides tampoco de…
- Ventilar regularmente y aprovechar la luz natural, siempre que puedas.
- Sentarte recto y derecho. Una postura encorvada puede acarrearte graves problemas de espalda.
- Preparar tu espacio de trabajo antes de ponerte manos a la obra.
- Desconectar fuera del trabajo, ¡no abuses de las pantallas, ni del teléfono ni del ordenador!
Porque una vida laboral sana y feliz es una vida laboral productiva.
Seguir leyendo

Lyreco mantiene su nivel de compromiso con la calificación EcoVadis
